Showing posts with label arquitectura. Show all posts
Showing posts with label arquitectura. Show all posts

Thursday, April 12, 2012

Un trabajo de arquitectura hecho con talento, elegancia , personalidad y sin pasar por alto el ahorro energetico








En mi visita a Luxemburgo tuve el placer de cenar en casa de mi prima que es para mi una gran arquitecta.
Ella  y su pareja diseñaron la casa hasta el ultimo detalle y estuvo pendiente de toda la obra y el resultado es fabuloso.

Yo ya había visto la casa en fotos pero verla en vivo es aún mejor.Es una casa llena de energía positiva y quizás sea por su distribución y orientación ya que esta muy bien pensada.

El gran salón esta orientado al sur para poder captar toda la luz del sol con sus inmensos ventanales.
De esa forma hay un gran ahorro en calefacción.

Como la casa tiene unos 15 metros de profundidad , optaron por colocar una grandes placas de vidrio en el techo de la zona central de la casa.
 De esa forma  llega de nuevo la luz en la  entrada , escaleras y distribuidores. Es otra idea muy acertada porque de esa manera no 
hay ninguna parte de la casa oscura. Además reduce totalmente la necesidad de encender luces durante el día y tenemos de nuevo un gran ahorro en electricidad.

En toda la casa podremos apreciar un gran trabajo de carpintería con varios muebles hechos a medida con una perfecta armonía y 
delicadeza.Destaca el librero-chimenea que esta en el salón que se desliza según la necesidad. Cada mueble tiene su función y con el se aprovecha cada rincón .


Podréis apreciar en las fotos que no se ve ninguna televisión en el salón porque hay un proyector totalmente oculto en un mueble. Que se puede sacar cómodamente sin tenerlo a la vista y romper la estética y el orden .

Pero la parte de carpintería que más me ha gustado es la de la escalera. Hay un mueble continuo que va desde la pared hasta  el final del plafón.
En mi opinión es algo poco común que marca con gran diferencia su trabajo y estilo. 

Otra parte de la casa que llama la atención es que todas los pasillos de la planta son de vidrio grueso que siguen con la idea de dejar pasar la luz y quizás para dar un toque moderno. Es muy atrevido y la primera sensación al caminar sobre ello es bastante divertida.

La zona que me gusta en especial  es la cocina.
Aparte de ser muy luminosa , me transmite ganas de cocinar en ella. Pienso que es un espacio muy alegre y dinámico quizás sea por el color blanco que predomina y los materiales pero sobre todo por ese toque de rosa chicle que rompe con los tonos naturales presentes en toda la casa.
Pienso de nuevo que es algo acertado. En ella también deslumbra  la lámpara de techo con innumerables bombillas encargada a medida, es obra del artista belga Jan Pawels . Es simplemente perfecta, da un punto acogedor que a veces falta en las construcciones modernas.Otra pieza clave es la isla de la cocina que esta diseñada por Nuria es de una sola pieza y echa en corian.

Y el  lugar más pequeño de la casa que me ha sorprendido y encantado pero no me atreví a hacer fotos así que os la tenéis que imaginar hasta que consiga una y os la pueda mostrar. Pues es el aseo de invitados;-)
Al entrar en el, crees estar en la pista de baile de la mejor disco  de Londres o Berlín.Tiene sus paredes , suelo y techo recubiertos de mosaicos. Un sin fin de luces de colores que se mueven en todos los sentidos a la vez que se puede escuchar la mejor música house...y un lavabo de lineas cubicas .
Es realmente sorprendente y la idea viene en totalidad por su pareja que ha querido dejar su huella y pienso que a la vez divertirse un poco. La verdad que me recuerda un poco a la peli de Austin Power !!!


Terminando con el interior os describo lo que percibí  al salir a la terraza . Pues mismo si ya era  casi de noche la sensación fue claramente ZEN por el tipo de materiales elegidos en el suelo pero sobre todo por su gran estanque totalmente minimalista  que esta casi unido al salón. La idea era poder disfrutar de la sensación que da el agua que aparece reflejada en el plafón del salón cuando se esta sentado en el .

En sus aguas habitan grandes carpas pero la verdad que no pude verlas porque estaban cubiertas por una red especial debido al gran frió que habían sufrido las aguas durante el invierno.

No quería terminar el post sin hablarles de la magnifica Buldog Francés que es de momento reina de la casa y también reina del despacho de arquitectos.Se llama Luna y tiene hasta su propio perfil en facebook. Es una perra increíble ,y la más obediente que jamas haya visto.

Bueno ahorra os dejo comprobar con vuestros ojos que todo lo comentado es más que cierto.
Y VIVA LA ARQUITECTURA, EL DISEÑO Y LA CREATIVIDAD QUE SIN ELLOS NO SE PODRIAN VER RESULTADOS COMO ESTE !!!!!



Y también un video de la casa, esta en francés pero merece la pena ver la casa en vivo :
http://www.rtbf.be/video/v_une-brique-dans-le-ventre?id=1716904&category=viepratique
Metaform

os dejo esta pequeña nota que viene en la pagina web sobre la casa, es en francés si alguien necesita alguna información más estoy dispuesta a transmitirla a la arquitecta . 

Descriptif : L'espace de circulation et de distribution central de la maison est caractérisé par la dalle en verre de l'étage. Elle contribue à faire pénétrer la lumière zénithale depuis les fenêtres en toiture jusqu'au niveau de l'entrée au rez de chaussée. Ainsi, l'inconvénient d'une luminosité peu favorable due à la profondeur importante de 15m de la construction est supprimé. La maison est baignée par ces puits de lumière qui sont rétoéclairés en soirée et évitent ainsi de recourir à des luminaires proéminents. Une large baie vitrée (10m x 3m) caractérise l'intérêt apporté à la lumière naturelle et au paysage et tente de faire disparaître les limites physiques de la maison. La proximité et l'orientation du bassin d'eau reflète les rayons de soleil sur les murs et plafond de l'espace central, qui se voit animé tout au long de la journée. Le règlement des bâtisses, imposant une toiture à double versants, a été à l'origine de la réflexion sur la cinquième façade; la toiture. L'idée de recouvrir la façade avec les mêmes panneaux de fibro-ciment que la façade renforce le caractère monolithique de la maison et pose également la question de la pertinence d'une toiture à versants qui sont encore trop souvent imposés par des règlements de bâtisses désuets. Le traitement identique atténue voire efface les limites entre surface verticale (façade) et surface inclinée (toiture). Le complexe constructif est basé sur une charpente traditionnelle avec chevrons et voligeage et d'une construction métallique servant à fixer les panneaux de couverture en fibre de ciment. En dehors des considérations architecturales et esthétiques, on peut relever un avantage non négligeable. De part la hauteur importante de la sous construction, se présente une sorte de plénum qui en été est généreusement ventilé évitant ainsi un surchauffement de la charpente et des pièces habitables dans les combles. | Lieu : Goeblange, Luxembourg |Achèvement : mai 2010 | Ingénieur statique : Simon & Christiansen | Photographe : Steve Troes fotodesign





Aquí podéis apreciar las placas de vidrio para que pase la luz, tanto en e techo como en el pasillo.Y también la librería de madera que cubre la pared continuando sobre el plafón.











esta es una vista del comedor frente a la cocina. Adoro la idea de la pizarra :-)))

       
    una buena foto para ver la terraza y su proximidad al salón.




espectacular el mueble librero-chimenea, que elegancia !!!





love this kitchen !!!


que luz!!





muy buena perspectiva de la cocina...





este es el salón donde esta oculto la pantalla de televisión.
El cuadro del fondo es obra de un gran artista y fotógrafo de Sevilla.



Aquí podéis apreciar esa sensación Zen que intentaba describir...





Y aquí la magnifica Luna , es preciosa y divertida y me encantan las fotos !!! Es fotogénica verdad ???














         Quiero agradecer con todo mi corazón a mi prima por dejarme publicar las fotos de su casa y espero que este contenta con el post que  he dedicado a un gran trabajo suyo como arquitecta!!!

         Merci ;-)))

Saturday, February 25, 2012

Fachadas y puertas nº 2




La semana pasada os hablé un poco sobre lo mucho que me gustan las fachadas y os prometí colgar algunas más. Esto es bastante divertido para mi porque intento hacer alguna foto pero no es tan sencillo.
 Primero porque voy con prisa, segundo porque o bien hay alguien delante, algún coche, alguna obra...Lo que sea pero no es  fácil hacer una foto de una puerta o fachada con un móvil.
Pero será una costumbre que voy a tomar vaya donde vaya.Porque sencillamente me encantan ;-)me gustaría indicar alguna información sobre cada una pero tengo que buscarla para no dar alguna información equivocada . Ya pondré las fotos al día, prometido.













Monday, February 20, 2012

Fachadas y puertas nº1

Demasiado tiempo sin escribir, sin encontrar el tiempo...
Pero por fin hoy un momento. 

Quiero compartir con todos algo que me gusta hacer desde muy joven y quizás es porque he nacido y vivido en Bruselas donde para mi existen un sin fin de fachadas bonitas...Desde pequeña me gustaba mirarlas, admirarlas e incluso algunas temerlas..A menudo me preguntaba quien vivía  en  ellas ,que pasaba  detrás de sus muros..
Luego ya algo más mayor con una admiración hacia el arte, el diseño y la decoración , voy mas allá.
Son mis ojo que captan cada detalles ,estilos ,  materiales, los colores, las ventanas y  sus imprescindibles puertas.

 Puertas que invitan a entrar, a salir a curiosear...
La fachada es ante todo un sello del arquitecto porque no podemos ver a veces el interior de una casa pero con ella podemos imaginarnos lo que encontraríamos dentro.
A veces viendo desde fuera una lámpara colgando, unas cortinas o estores algún detalle en un balcón, en una terraza puedo adivinar incluso el tipo de decoración.
Cada país, ciudad o pueblo ofrece a sus ciudadanos o turistas un sin fin de posibilidades. Yo iré colgando todas las que me gustan, intrigan , seducen...
Hay algo que os quiero contar y es que aquí en Ginebra,las fachadas están bastante cuidadas y se pueden ver muchas tapadas porque las están limpiando o restaurando. Y  los más increíble es que esta permitido la construcción de hasta dos plantas más en algunos edificios así  que son obras que suelen durar mínimo 1 año. La  gente que vive dentro mientras dura pues  queda  con las ventanas totalmente tapada por plásticos y andamios mientras dura.


Estas son las primeras que cuelgo en el blog pero es solo un principio...



que os recuerda?


Cerca de esta casa tiene residencia Sofía Loren, si descubro cual lo comparto;-)




una foto sin coche no es fácil.




me encanta la buhardilla..


cada puerta tiene su personalidad 


ejemplo de dos plantas añadidas .


buenas noches, espero que mañana me de tiempo a mucho más :-))))) que tengo mucho que contar